sedeIdentificación de la sede


Introducción

Según dictan los articulos 13 y 14 de la le 39/2015, las administraciones deben permitir a los ciudadanos comunicarse a través de un Punto de Acceso General electrónico de la Administración y asistirles en el uso de los medios electrónicos. Las personas físicas podrán elegir si se comunican a través de medios electrónicos o no salvo que estén obligadas pudiendo modificar el medio elegido en cualquier momento. Las personas jurídicas, profesionales colegiados incluidos notarios y registradores, representantes de un obligado y los empleados de las Administraciones Públicas en los trámites realizados por su condición de empleado público, estan obligados a relacionarse a través de medios electrónicos.
 

Identificación de la sede

La actual Sede Electrónica constituye el mencionado Punto de Acceso General Electrónico, y respeta todos los principios de transparencia, publicidad, responsabilidad, calidad, seguridad, disponibilidad, accesibilidad, neutralidad e interoperabilidad descritos en el Art. 38 de la Ley 40/2015. Constituye por tanto la dirección electrónica disponible para los ciudadanos a través de redes de telecomunicaciones, cuya titularidad, gestión y administración corresponde a una Administración Pública, órgano o entidad administrativa en el ejercicio de sus competencias. Sus datos de identificación son los siguientes:

  • La sede electrónica del Ayuntamiento de Santander está disponible a través de la dirección electrónica: https://sede.santander.es
  • Su titularidad corresponde al Ayuntamiento de Santander.
  • La responsabilidad de su gestión, de sus contenidos y de los servicios puestos a disposición de los ciudadanos es responsabilidad de los titulares de los centros directivos de este Ayuntamiento.
  • Su gestión tecnológica es competencia del Servicio de Informática del Ayuntamiento de Santander.

 

¿Que servicios ofrece la Sede Electrónica?

El Ayuntamiento de Santander facilita a través de la presente Sede Electrónica, los siguientes contenidos y servicios:

Servicios de carácter general

  1. Identificación de la Sede, así como órganos titulares y responsables de los servicios puestos a disposición de la misma.
  2. Información para la correcta utilización de la sede, incluyendo el mapa de la sede, estructura de navegación y secciones disponibles, así como la relacionada con la propiedad intelectual.
  3. Los convenios que el Ayuntamiento elabora y mantiene con diferentes asociaciones, empresas, fundaciones y agentes en general relacionados con el ámbito Municipal.
  4. Catálogo de trámites administrativos que el ciudadano puede realizar con el Ayuntamiento de forma electrónica, con indicación de los requisitos esenciales y de los plazos de resolución y notificación, así como del sentido del silencio del procedimiento asociado.
  5. Los datos de localización, como son la dirección postal, el número de teléfono y horarios de atención por canal de prestación de servicios.
  6. El texto actualizado de los reglamentos y ordenanzas fiscales.
  7. Los medios electrónicos que los ciudadanos pueden utilizar en ejercicio de su derecho a comunicarse con este Ayuntamiento y los sistemas de firma electrónica admitida.
  8. Información para la verificación de los certificados de la Sede.
  9. Normativa reguladora de la Sede y de la protección de datos de carácter personal.
  10. Publicación de información relativa a la celebración de plenos y juntas de gobierno. 
  11. Las sentencias y resoluciones judiciales en las que el Ayuntamiento de algún modo se ve involucrado.
  12. Calendario del Contribuyente y calendario de días inhábiles.
  13. Noticias y eventos relevantes dentro del ámbito de la administración electrónica.
  14. Formulación de quejas y sugerencias ante los órganos que resulten competentes.
  15. El Tablón de Edictos Electrónico

Servicios de carácter administrativo

  1. Las figuras de planeamiento urbanístico.
  2. Los anuncios de información pública.
  3. Los procedimientos de contratación administrativa.
  4. Los procedimientos de concesión de subvenciones.
  5. Los procedimientos de selección de personal.
  6. Los impresos y formularios de trámites y procedimientos municipales.
  7. Consulta de estado de expedientes.
  8. Notificaciones electrónicas recibidas por comparecencia en Sede.
  9. Consulta de deuda pendiente y pagada.
  10. Obtención de copias auténticas.

 

Nota Importante: Los trámites realizados a través de la Sede Electrónica tienen la misma garantia y validez jurídica que los realizados de forma presencial.